Actualidad

Destacan la inclusión en sesiones extraordinarias del proyecto de incentivos al sector

El directivo del CAA, José Martins, destacó la inclusión del proyecto de Fomento al Desarrollo Agroindustrial en el temario de sesiones extraordinarias del Congreso por parte del Poder Ejecutivo, y apuntó a lograr "mejoras" en el mismo durante el debate parlamentario.

27 Ene 2022

 El directivo del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), José Martins, destacó la inclusión del proyecto de Fomento al Desarrollo Agroindustrial en el temario de sesiones extraordinarias del Congreso por parte del Poder Ejecutivo, y apuntó a lograr "mejoras" en el mismo durante el debate parlamentario.

"Aguardamos con expectativa el tratamiento de este proyecto y estamos a la espera de que la discusión parlamentaria se pueda mejorar el contenido y la duración de los estímulos para las producciones agropecuarias y agroindustriales", dijo Martins.

El también presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) adelantó que trabajarán con las distintas fuerzas políticas para lograr introducir mejoras al proyecto del oficialismo, que incluye amortizaciones aceleradas para nuevas inversiones, beneficios fiscales como la devolución del IVA para determinadas inversiones e incentivo en el consumo de semillas y fertilizantes.

Entre otros puntos, la potencial norma que fue presentada en septiembre por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, también comprende un cambio en la valuación de la hacienda para el pago del Impuesto a las Ganancias e incentivos para lograr animales más pesados para faena.

"Esto es solo el primer paso y buscamos con esto que sea el primer hito. Desde el CAA seguiremos trabajando en la propuesta de políticas integrales que incentiven una mayor producción, que permitan mantener la recaudación impositiva pero con alícuotas más bajas, estrategias diferentes y eficientes en logística y conectividad", entre otros puntos.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"