Actualidad

Destacan las "repercusiones positivas" de la misión de De Pedro en Israel

Alberto Fernández destacó lo que recogió la reciente misión de funcionarios y gobernadores encabezada en Israel por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, tras una reunión que ambos mantuvieron en Casa Rosada.

2 May 2022

 El presidente Alberto Fernández destacó hoy las "repercusiones positivas" que recogió la reciente misión de funcionarios y gobernadores encabezada en Israel por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, tras una reunión que ambos mantuvieron esta tarde en Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.

El encuentro tuvo lugar en el despacho presidencial y se prolongó por espacio de una hora, añadieron voceros de la cartera de Interior.

Allí, Fernández le reiteró al ministro su satisfacción tanto por la tarea realizada como así también por las repercusiones positivas de la misión para cada uno de los gobernadores que participaron.

En el encuentro, De Pedro informó al mandatario el resultado final de la gira oficial de tres ministros, siete gobernadores y representantes de otras tres provincias en Israel para conocer experiencias en manejo del agua.

En ese sentido, el Presidente y el ministro analizaron el importante intercambio con Israel y las oportunidades de cara al futuro en procesos de desalinización, riego por goteo y captación de agua producto de crecida de ríos, todas aplicables a distintas regiones del país y de las provincias representadas.

La gira, que se desarrolló del 22 al 28 de abril, incluyó visitas a plantas de desalinización, riego y medición inteligente en distintos puntos de Israel, además de una nutrida agenda de encuentros con funcionarios israelíes, entre ellos con el presidente Isaac Herzog, el miércoles pasado.

La delegación argentina estuvo integrada por los ministros de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

A ellos se sumaron los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Gildo Insfrán, de Formosa; Rodolfo Suárez, de Mendoza; Arabela Carreras, de Río Negro; Sergio Uñac, de San Juan, y Alicia Kirchner, de Santa Cruz.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"