Actualidad

Difundieron indice FAO de precios de carne de abril

En abril, el índice de la FAO para los precios de la carne alcanzó una media de 114,5 puntos, lo que representa 1,5 puntos más, o lo que es lo mismo, un 1,3 %, que en marzo.

5 May 2023

 En abril, el índice de la FAO para los precios de la carne alcanzó una media de 114,5 puntos, lo que representa 1,5 puntos más, o lo que es lo mismo, un 1,3 %, que en marzo. A pesar de esta subida, los precios de la carne se sitúan en abril 7,4 puntos (6,1 %) por debajo de su valor en el mes correspondiente del año pasado.

En abril, los precios internacionales de la carne de porcino fueron los que más subieron, debido al aumento de las compras de importación por parte de los países asiáticos y a las continuas limitaciones de la oferta en varios de los principales exportadores, debido a los elevados costes de producción y a problemas zoosanitarios.

Entretanto, los precios mundiales de la carne de aves de corral repuntaron, tras nueve meses de descensos continuos, debido al aumento de la demanda de importaciones procedentes de Asia, mientras continuaban en muchas regiones las limitaciones de la oferta derivadas de los brotes generalizados de gripe aviar.

Los precios internacionales de la carne de vacuno también aumentaron, en respuesta a una disminución de la oferta de ganado para sacrificio, especialmente en Estados Unidos de América.

Por su parte, los precios de la carne de ovino se mantuvieron estables, ya que las elevadas disponibilidades de exportación de Oceanía casi igualaron el aumento de las importaciones de los países asiáticos y de Oriente Medio.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"