Actualidad

Diputados trata en comisión el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial

La Cámara de Diputados comenzó a debatir en un plenario de comisiones el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial impulsado por el Ejecutivo, con la presencia de especialistas del sector.

6 Jul 2022

La Cámara de Diputados comenzó a debatir en un plenario de comisiones el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial impulsado por el Ejecutivo, con la presencia de especialistas del sector.

El plenario es encabezado por el presidente de la comisión de Industria, el diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto, junto con el titular de la comisión de Agricultura, el legislador de la Unión Cívica Radical Ricardo Buryaile.

Del plenario participan el presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins; el director ejecutivo de la Asociación Semilleros Argentinos, Alfredo Paseyro; y el titular de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcia.

También concurrieron el presidente de Argentrigo, Miguel Cané; el director ejecutivo de Syngenta, Antonio Aracre; y los titulares de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; y de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucerica.
La ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial propone agregar valor a los productos para crear empleos y promover inversiones

Al abrir la lista de invitados, Martins destacó que el proyecto implica "la industrialización para ver de qué forma podemos crecer en exportaciones agregando valor".

Sostuvo que la iniciativa "tiene fuerte implicancia en generación de divisas para ayudar a estabilizar la macroeconomía", y destacó que se trata de "crear fuentes de trabajo".

"Pero para eso tenemos que industrializar y esto tiene este proyecto. Alentamos a los diputados a que lo enriquezcan y lo hagan más viable", subrayó el titular de la Bolsa de Cereales.

Por su parte, Paseyro propuso modificar el texto para que la amortización sea en el primer año, al considerar que "el contexto inflacionario hace necesario acelerarla para que salga la mejor ley posible".

"Tenemos altas expectativas para que esto avance", remarcó el ejecutivo de Semilleros.

La ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial propone agregar valor a los productos para crear empleos y promover inversiones, incrementar las exportaciones de bienes y servicios del sector; aumentar el ingreso de divisas y alcanzar la meta de 200 millones de toneladas de producción de cereales, oleaginosas y legumbres en 2030.

También, se establecen beneficios fiscales e impositivos para los productores, y se busca incentivar la inversión de las distintas cadenas agropecuarias con cinco criterios: producción, empleo, ventas, exportaciones e inversiones.
Diputados debate el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"