Actualidad

Distribuyen en Santa Cruz 200 mil kilos de alimento balanceado en establecimientos ganaderos

El Gobierno de Santa Cruz distribuyó unos 200.000 kilogramos de alimento balanceado para suplementación del ganado en 140 estancias de la provincia que fueron declaradas en situación de emergencia agropecuaria por las condiciones climáticas que enfrentaron en el invierno anterior.

28 Jul 2021

 El Gobierno de Santa Cruz distribuyó unos 200.000 kilogramos de alimento balanceado para suplementación del ganado en 140 estancias de la provincia que fueron declaradas en situación de emergencia agropecuaria por las condiciones climáticas que enfrentaron en el invierno anterior.

Los alimentos fueron adquiridas con fondos asignados por la Nación.

"En el marco de la emergencia agropecuaria declarada en Santa Cruz por las condiciones del invierno anterior, que afectó a todos los departamentos provinciales en más o en menos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación proveyó fondos para que se atenuaran esos daños en el marco del programa de atención a fenómenos climáticos y de emergencia", señaló Javier De Urquiza, presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), en diálogo con Télam.

El funcionario del Gobierno que encabeza Alicia Kirchner precisó que los fondos asignados para esta compra suman "12 millones de pesos", sobre un monto total previsto de 40 millones de pesos.

El alimento balanceado fue distribuido en establecimientos rurales a través de las sociedades de Perito Moreno, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Gobernador Gregores y Piedra Buena.

A las que se sumaron también la Sociedad Rural de Río Gallegos y la de El Calafate.

De Urquiza dijo a esta agencia que "cada productor afectado presentó una declaración jurada, se le dio un certificado y nosotros optamos por utilizar esos fondos para asignarlos en forma de alimento balanceado".

"Se está entregando esta mercadería que consiste en alimento balanceado, porque pensamos que aunque este año no hayamos tenido inclemencias climáticas esto sirve muy bien para un modelo productivo en el que, utilizando estos productos, se puede mejorar la subsistencia y calidad de los animales", explicó el funcionario patagónico.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"