Mercados

Dólar exportador : A partir de hoy publicarán un valor de referencia

Lo pone en marcha la Bolsa de Bs.As, debido al bajo volumen de negocios y las controversias generadas por el tipo de cambio utilizado en la operatoria de contratos forwards, y en pos de lograr transparencia y claridad

7 Feb 2024

A partir del jueves 08 de febrero, la Bolsa de Cereales, publicará un valor de , llamado "Dólar Exportador".

Esta referencia podrá ser utilizada para la concertación de NUEVOS CONTRATOS forwards de granos y/o oleaginosas. Esto se da en el marco de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador, que rige desde diciembre y se encuentra vigente hasta la fecha. Dicho programa abarca a todos los productos con Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) y define una modificación con un esquema de liquidación especial entre el valor oficial del dólar y el "contado con liqui" (CCL).

La metodología para elaborar esta referencia, se realizará con el siguiente cálculo (salvo cambios en la composición, en cuyo caso se ajustarán las variables):

Dólar Exportador t:(0,8*PxOficial t)+(0,2*PxCCL t)

Donde:
t: Día de la cotización.
PxOficial t: Cotización divisas de cierre comprador del Banco Nación.
PxCCL t: Cotización de cierre CCL del MATba-Rofex.

El valor resultante, llamado "Dólar Exportador", estará disponible diariamente a las 18 hs en la página web de la Bolsa de Cereales, accesible en www.bolsadecereales.com. Contendrá además la serie histórica de dicho valor desde el comienzo de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"