Ecuador

Ecuador: Noboa lanza nuevo bono para el agro en plena campaña presidencial

El presidente Daniel Noboa decretó un subsidio de US$800 para pequeños y medianos productores agropecuarios afectados por el temporal. La medida llega a menos de dos semanas de la segunda vuelta electoral.

29 Mar 2025

 En plena recta final hacia las elecciones del 13 de abril, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa firmó un nuevo decreto para entregar un bono de US$800 a pequeños y medianos productores agropecuarios afectados por las intensas lluvias que golpean al país.

El "Bono Catta - Nuevo Ecuador", según lo establece el decreto ejecutivo firmado el 27 de marzo a las 22:14 h, tiene como objetivo "mitigar el impacto económico de la precipitación pluvial y permitir la continuidad de las actividades productivas" en zonas rurales. El subsidio será una transferencia monetaria única, destinada a productores previamente identificados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El pago estará a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, mientras que el Ministerio de Agricultura establecerá los criterios de elegibilidad y ejecución. La medida busca asistir a quienes hayan sufrido pérdidas de cultivos durante la temporada invernal.

El nuevo bono al agro se suma a otros anuncios sociales realizados por Noboa esta misma semana, en una estrategia que refuerza su visibilidad de cara al balotaje frente a Luisa González, candidata del correísmo.

Entre los beneficios recientes destacan:

US$1.000 para emprendedores afectados por lluvias o "cualquier circunstancia", bajo el programa Reactívate, Incentívate Emprendedor.

US$507 para personal militar y policial, en reconocimiento a su participación en el conflicto armado interno.

US$400 para jóvenes de 18 a 29 años que participen en programas de recuperación económica y ambiental, dentro del plan Jóvenes en Acción.

La decisión de incluir al agro en la estrategia de asistencia directa no es casual. El sector productivo rural se ha visto fuertemente afectado por las condiciones climáticas, y es clave tanto en términos económicos como electorales.

Además, la visibilidad del agro en zonas de alta sensibilidad política le permite a Noboa reforzar su imagen en regiones estratégicas, con promesas que apuntan a la recuperación productiva y a la sostenibilidad de los pequeños productores.

El bono ya genera reacciones dispares: mientras algunos actores del campo lo valoran como un alivio urgente y necesario, sectores críticos lo ven como parte de una estrategia electoral directa que podría tensionar las finanzas del país.

Sea cual sea la lectura política, lo cierto es que el agro vuelve a estar en el centro de la campaña, con sus urgencias, sus votos y su peso económico.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"