EEUU

EE.UU ve los problemas en Brasil, pero no en la Argentina

La semana pasada se publicó el reporte del USDA en el cual se puso mucho foco en Sudamérica.

20 Ene 2023

 Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral analiza las estimaciones que brinda este nuevo informe.

"Si bien se redujo la producción de Brasil ante la seca en el extremo sur, no se realizaron cambios significativos para Argentina, mientras que las instituciones locales hablan de mermas importantes", considera.

Y profundiza en el detalle: "En maíz, mientras en Argentina no logra terminar la implantación y el área va cayendo, Brasil apuesta a una excelente safrinha. El trigo estuvo más presionado por la oferta barata del mar negro y las limitaciones locales al comercio".

"Localmente mientras el maíz temprano retomó la senda alcista, convencidos los operadores de que faltará mercadería, lo que vemos en el tardío es que se produce un ajuste a la baja, esperando que entre la buena cosecha de Brasil y la de Argentina tengamos de junio en adelante una situación completamente diferente, muy ofrecida de maíz sudamericano".

Las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, que redujo 45% su estimación de producción de soja para la región GEA que monitorea activamente a raíz de la seca que se está viviendo, acompañan los datos a nivel país la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo el área esperada, lo que le valió un ajuste productivo a la zona de 41 millones de toneladas. "Los privados ya hablan de un número que comienza con "3". Sólo 4% de los cultivos lograron ser ubicados en la calidad buena a muy buena. Pero el USDA estima para Argentina 45,5 mill.tt. de producción", agrega el especialista de la Universidad Austral.

En maíz, la llegada de lluvias ayuda a que se incorporen lotes. Sin embargo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se vio obligada a reducir en 200.000 ha la intención de implantación. De todas formas sólo 83% de la misma se encuentra implantada, un mínimo histórico. "Recordemos que el USDA estima una cosecha de 52 mill.tt. sin cambios respecto al año anterior", suma Romano.

Finalmente, sobre el trigo, "el USDA estima que Argentina cosecharía 45,5 mill. tt. de soja, unas 4 mill. tt. menos que en su estimación previa", concluye el profesor al respecto de los datos aportados por el reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"