EEUU

Inventario de Ganado en EE.UU. en Mínimos Históricos: Economistas Prevén Nueva Reducción

El rebaño de ganado en EE.UU. sigue en declive, con el 60% de los economistas agrícolas proyectando una nueva reducción en 2025. La incertidumbre económica y la falta de incentivos para la retención de vaquillas marcan el panorama del sector.

30 Ene 2025

 El sector ganadero de Estados Unidos enfrenta un nuevo desafío en 2025, con indicios de que el inventario de ganado vacuno podría estar aún más bajo que el año pasado. Según el Ag Economists' Monthly Monitor, una encuesta que recoge las opiniones de casi 70 economistas agrícolas, el 60% de los expertos cree que la reducción del inventario continúa, consolidando un rebaño de ganado en mínimos históricos.

El último informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) reveló que, al 1 de enero de 2024, el país contaba con 87,15 millones de cabezas de ganado, un 2% menos que el año anterior y el número más bajo desde 1951. Ahora, las previsiones para 2025 muestran un panorama incierto:

Proyecciones de los economistas agrícolas:
50% cree que el inventario caerá entre 86 y 86,9 millones de cabezas.
20% opina que se mantendrá estable.
20% proyecta un aumento hasta 88-88,9 millones de cabezas.
10% prevé una caída aún más pronunciada a 85-85,9 millones de cabezas.

¿Qué factores influyen en la caída del inventario?
El estancamiento del sector responde a diversos factores:

Altos precios de las vaquillas, que desincentivan la retención. Disponibilidad de forraje limitada, que frena la recuperación de los rebaños. Incertidumbre económica y política, lo que reduce la confianza de los productores. Altos márgenes de rentabilidad actuales, que llevan a vender más ganado en lugar de expandir el hato.

Precios récord y un futuro incierto
A pesar de la reducción del ganado, los precios han alcanzado niveles récord y no muestran signos de desaceleración. Según los economistas, esta subida está impulsada tanto por la fuerte demanda como por la oferta limitada, lo que posiciona al ganado como uno de los productos básicos más prometedores en 2025.

Consejos para productores frente a la volatilidad del mercado
Dada la incertidumbre, los economistas recomiendan a los productores de carne de res:
Evitar el apalancamiento excesivo y protegerse contra caídas de precios.
Invertir en genética de calidad para fortalecer el rebaño.
Aprovechar los precios actuales, pero con visión a largo plazo.
Diversificar estrategias de gestión de riesgos, incluyendo seguros y futuros.

El futuro del ganado en EE.UU. depende de múltiples factores, desde la política gubernamental hasta las condiciones climáticas. Mientras los precios sigan al alza, los productores tienen la oportunidad de beneficiarse, pero deben estar preparados para los cambios que puedan surgir en el mercado.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"