EEUU

La sequía avanza en Carolina del Norte: preocupación para los agricultores de cara a la siembra

El Monitor de Sequía de Estados Unidos reportó un aumento significativo de la sequía moderada en Carolina del Norte, alcanzando el 65% del estado, mientras la sequía severa persiste en el este

24 Ene 2025

Los agricultores enfrentan desafíos con niveles de humedad del suelo bajos y caudales fluviales reducidos, generando incertidumbre para la próxima temporada de siembra.

El último informe del Monitor de Sequía de Estados Unidos (USDM), publicado el 23 de enero, reveló un panorama preocupante para Carolina del Norte. La sequía moderada (categoría D1) aumentó del 45% al 65% del territorio en tan solo una semana, mientras que el porcentaje de áreas sin estrés hídrico cayó drásticamente del 11% al 2%.

Por su parte, la sequía severa (categoría D2), localizada en el este del estado, se mantuvo en el 8%, reflejando una situación persistente de estrés hídrico en la región.

"Casi todas las semanas desde noviembre, el este de Carolina del Norte ha recibido menos de media pulgada de precipitaciones, cuando la media en esta época del año es de aproximadamente una pulgada", explicó Corey Davis, climatólogo estatal adjunto de Carolina del Norte. Este déficit de lluvias, combinado con un otoño seco, ha resultado en precipitaciones acumuladas más de 5 pulgadas (127 mm) por debajo de lo normal en algunas áreas.

Impactos de la sequía: caudales bajos y reservas de humedad agotadas

Además de la escasez de lluvias, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó caudales fluviales excepcionalmente bajos en gran parte del centro y este de Carolina del Norte. Los niveles de agua subterránea también se encuentran por debajo de lo normal, lo que agrava aún más la situación.

Según datos de la NASA, los niveles de humedad del suelo han disminuido significativamente durante enero. "Las zonas secas del este de Carolina del Norte se han vuelto aún más secas, y la sequedad ya se está extendiendo hacia el oeste del estado", indicó Davis.

Este panorama podría generar problemas para los agricultores en la próxima temporada de siembra, especialmente si las reservas de humedad del suelo continúan agotándose.

Aunque la situación actual es preocupante, aún hay tiempo para que las lluvias alivien los efectos de la sequía antes del inicio de la primavera. Las perspectivas del Centro de Predicciones Climáticas indican una ligera posibilidad de precipitaciones superiores a la media para la primera semana de febrero. Sin embargo, se espera que gran parte del mes continúe con un patrón seco influenciado por La Niña.

"Un poco de humedad podría ayudar mucho a aliviar los efectos de la sequía primaveral", destacó Davis, aunque reconoció que las perspectivas actuales no son alentadoras.

Desde nuestra redacción, recomendamos a los agricultores de Carolina del Norte monitorear de cerca las actualizaciones climáticas y planificar estrategias para mitigar los posibles efectos de la sequía en sus cultivos. Además, es importante considerar sistemas de riego eficientes y opciones de cultivos adaptados a condiciones de estrés hídrico.   

Agrolatam.com
Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"