Actualidad

"El 95% de los incendios forestales en la Argentina son por acción humana"

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, formuló estos conceptos en una reunión de la Comisión de Ambiente del Senado de la Nación a la que asistió para informar sobre la situación de los incendios en Corrientes.

24 Feb 2022

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, aseguró que "el 95% de los incendios forestales en la Argentina son por acción humana", y aseguró que "es compleja" la situación actual en la Argentina, donde la sequía y la bajante de los ríos provocó un aumento de los focos ígneos en los últimos años.

"El 95 por ciento son por acción humana, el resto son por tormentas eléctricas y otros fenómenos.
Pero, en su mayoría, los focos son intencionales y, en menor medida, por imprudencia", destacó Cabandié.

El funcionario formuló estos conceptos en una reunión de la Comisión de Ambiente del Senado de la Nación a la que asistió para informar sobre la situación de los incendios en la provincia de Corrientes, donde las llamas ya alcanzaron al 15% de la superficie de ese distrito.

"No vimos ningún evento climático natural en estos días. De diciembre a hoy no podemos decir que los incendios fueron por uno o dos o más rayos que prendieron fuego los campos", resaltó Cabandié. El funcionario agregó que en muchos casos se trata de incendios provocados para la limpieza de campos, pero evitó señalar a los productores.

"¿Son todos los productores? Por supuesto que no", aclaró el ministro.

Cabandié también destacó "la actuación de los bomberos voluntarios" y buscó aclarar las dudas sobre el uso de aviones para apagar los incendios forestales.

"El uso de aviones hidrantes por sí solo no apaga los incendios, sino que son los brigadistas los que hacen el mayor trabajo", destacó.

Cabandié también fustigó el rol de la justicia en la búsqueda y castigo de los culpables por la generación de los incendios forestales.

"Desde Ambiente nos acercamos a la Justicia como querellantes, brindando herramientas para las pesquisas. Por ejemplo, para conocer la titularidad de los dominios donde casualmente se incendiaban los campos. Pero la Justicia nunca encontró a nadie", sentenció. 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"