Actualidad

"El acceso a la conectividad es un servicio público"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el presidente de ARSAT, Néstor Pablo Tognetti, firmaron un convenio marco para incorporar a la provincia al Plan Nacional de Conectividad "Conectar", a través de una teleconferencia, de la que también participó la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom.

25 Sep 2020

 El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el presidente de ARSAT, Néstor Pablo Tognetti, firmaron un convenio marco para incorporar a la provincia al Plan Nacional de Conectividad "Conectar", a través de una teleconferencia desde el Salón Norte de la Casa Rosada, de la que también participó la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom.

Por medio de esta iniciativa, Tierra del Fuego aportará la red de fibra óptica que tendió en su territorio, que será conectada por ARSAT a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), sumando el equipo para iluminar la traza provincial, ampliando de esta manera la oferta de conectividad.

Al respecto, el jefe de Gabinete destacó que "para nosotros es un gran avance en materia de conectividad, que forma parte de una decisión política del gobierno nacional, de trabajar con las provincias y los municipios, en una articulación virtuosa sin cálculo político o electoral". Y puntualizó: "a partir de hoy los fueguinos van a tener un mejor acceso a los servicios públicos".

Asimismo, Cafiero sostuvo que "la pandemia desnudó la brecha digital que hay en toda la Argentina y el acceso a la conectividad es un servicio público y básico. Nosotros trabajamos para cumplir con el cambio de prioridades que impulsamos, mirando a todo el país, con políticas que resuelvan inequidades territoriales y humanas", dijo.

El Plan "Conectar", impulsado desde la Secretaría de Innovación Pública, tiene como objetivo implementar políticas públicas federales para reducir la brecha digital en el menor tiempo posible, a través del uso eficaz de las infraestructuras físicas de telecomunicaciones existentes, tanto provinciales como nacionales.

Melella indicó que "con esta firma del convenio, con la inversión que realizará ARSAT, en conjunto con la Provincia, vamos a tener una calidad en el servicio como se tiene en el resto del país, tanto para el consumo del vecino en su hogar como para la industria, el desarrollo tecnológico que tanto lo necesitamos y hasta achicar la brecha digital otorgando oportunidades a todos y todas".

"Es una gran noticia para Tierra del Fuego. Vuelvo a agradecer al presidente Alberto Fernández, por la decisión política. Hace pocos días atrás se anunciaba el plan al país y hoy es el primer convenio que se firma y que será de gran beneficio para todas las fueguinas y fueguinos" remarcó el gobernador.

Por su parte, Micaela Sánchez Malcom, subrayó que "es importante recordar que en septiembre de 2012 finalizó una gran inversión en infraestructura que realizó el Estado nacional a través de ARSAT y que permitió tender un cable submarino de fibra de 40 km. en el Estrecho de Magallanes. Y afirmó que por eso, "este convenio es fundamental en el proceso de democratización de la conectividad en todos los rincones de la Argentina".

"Hacerlo en nuestra provincia más austral, optimizando una inversión tan importante como la del cable submarino es doblemente significativo", finalizó.

Próximamente Tierra del Fuego cederá seis pares de pelos de fibra hacia ARSAT y destinará terrenos para las instalaciones. A su vez, la empresa estatal instalará el equipamiento necesario para iluminar la red de fibra provincial en cinco localidades fueguinas.

La firma de este acuerdo permitirá que a partir de la vinculación de la provincia con ARSAT, Tierra del Fuego pueda presentarse en la línea para instituciones públicas del programa de Aportes No Reembolsables (ANR) del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a los efectos de invertir en la última milla y conectar escuelas, hospitales y comisarías.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"