Economía

 El Banco Central negó de plano estar vendiendo el oro de las reservas

La autoridad monetaria salió al cruce de un informe difundido por una consultora privada.

3 Ago 2023



El Banco Central debió salir a negar esta tarde que esté vendiendo sus reservas en oro para hacer frente a la intranquilidad cambiaria. La versión se instaló a partir de un informe de la consultora en finanzas 1816.

Luego de trascender un informe en ese sentido de una consultora en finanzas, el BCRA dijo que su balance "refleja operaciones financieras habituales para mejorar la rentabilidad de las reservas. Esas operaciones incluyen a todos los activos en poder del BCRA y son auditadas en forma interna y externa".

"En el caso del oro, el BCRA mantiene la misma posición en dicho metal", señaló la autoridad monetaria en un comunicado.

Y advirtió que "no es la primera vez que se intenta instalar la idea de que el BCRA se desprendió de la tenencia de oro".

"No ocurrió en el pasado ni ocurrió en esta oportunidad. Los pagos al FMI se hicieron como se comunicó, con créditos puentes de CAF y yuanes", señaló.

En las últimas jornadas, desde el lanzamiento del programa de promoción de exportaciones, el BCRA adquirió US$ 1.053 millones en el mercado de cambios.

"Esto hace absolutamente innecesario tener que recurrir a las reservas en oro, del mismo modo que no necesitó hacerlo para afrontar los compromisos del Gobierno nacional, indicó.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"