Actualidad

El campo pidió la renuncia del secretario de energía, Darío Martínez: "Funcionarios que no funcionan"

Las cuatro entidades santafesinas, como Carsfe, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina, emitieron un comunicado cuestionando la "imprevisión" e "incompetencia" en la política energética.

27 Jun 2022

 Las cuatro entidades santafesinas, como Carsfe, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina, emitieron un comunicado donde pidieron públicamente la renuncia del secretario de Energía, Darío Martínez . "No podemos esperar soluciones de aquellos que son responsables del presente caos ", señalaron las cuatro entidades.

Además, manifestaron que la falta de gasoil responde a la irresponsabilidad de las autoridades nacionales para resolver un tema crítico. En este sentido, acusaron al Gobierno de imprevisión e incompetencia. "Funcionarios que no funcionan", fue la frase utilizada por la Mesa de Enlace de Santa Fe en una clara referencia a Cristina Kirchner y su alocución sobre los funcionarios de gobierno.

También en el escrito se responsabiliza por la falta de gasoil "a la manifiesta irresponsabilidad de las autoridades nacionales para resolver un tema crítico para la economía del país. Siendo el gasoil un insumo elemental e indispensable para la producción y el transporte, la crisis desatada obedece a la imprevisión y a la incompetencia de los responsables de un área tan sensible ".

Las críticas al funcionario neuquino también llegaron desde Chaco. Productores agropecuarios y vecinos autoconvocados solicitaron también que deje su cargo Darío Martínez. " Los aumentos de precio del gasoil no se solucionan con aumento de tarifas, sino con políticas energéticas constantes y previsibles . No vendrá la solución de quienes crearon el problema, por eso solicitamos la renuncia del Secretario de energía de la Nación", manifestaron en un comunicado.

La semana pasada, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, aseguró que no faltará provisión de combustible para las tareas claves. "No va a faltar el gasoil para la siembra ni para la cosecha, aunque seguramente dificultades vamos a tener", sostuvo Domínguez durante su exposición en la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"