Actualidad

El campo ratifica el paro y apunta contra el Gobierno

Las asociaciones del campo harán un cese de comercialización este miércoles. El abastecimiento de gasoil comenzó a normalizarse.

12 Jul 2022

 El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes sostuvo que el cese de comercialización de granos y hacienda que el campo realizará este miércoles, constituye una protesta contra el "mensaje que llega del Gobierno" sobre el sector.

"Mañana (por este miércoles) no vamos a comercializar en el sector agropecuario y nos vamos a manifestar en distintos puntos del interior del país para dar a conocer a la opinión pública la real situación del campo, en contraposición del mensaje que llega del Gobierno, que es totalmente diferente", enfatizó el dirigente.

La medida es impulsada por las entidades que conforman la Mesa de Enlace: CRA, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).

La jornada de protesta consistirá en concentraciones en las provincias, a la vera de las rutas, sin piquetes.

Por otra parte, Chemes hizo referencia al abastecimiento de gasoil : comentó que en algunos puntos del interior empezó a incrementarse el volumen de venta, pero aclaró que "todavía falta" para que se normalice el suministro.

Además, puntualizó que el precio de ese combustible "depende de la marca y del lugar, porque donde la demanda es fuerte el valor se incrementa y puede llegar hasta los $300. Es un mercado muy irregular y muy desprolijo".

En declaraciones al programa "Cristina sin vueltas", que se emite por radio Rivadavia, el directivo comentó que la situación planteada por la escasez de gasoil "es muy grave para el sector agropecuario" y añadió: "Porque estamos en el final de la cosecha y empezando la siembra del trigo".

En cuanto a las medidas que anunció el lunes la ministra de Economía, Silvina Batakis , Chemes dijo: "No se ven soluciones muy diferentes. Siguen teniendo una visión fiscalista, recaudatoria. Vamos a tender a una mayor presión impositiva, por ejemplo a través de una revaluación inmobiliaria".

No obstante, celebró que Batakis haya anunciado un ajuste de la estructura del Estado.

"Achicar el gasto del Estado es una medida estructural y hay que ponerla en marcha alguna vez. Pero la falta de confianza en el Gobierno hace necesario que uno crea en eso recién cuando se vean los hechos", concluyó.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"