Actualidad

El campo volvió a liquidar menos dólares y su aporte se desploma

Se volvió a desplomar la liquidación de divisas, como consecuencia de la sequía. Esperan el "dólar agro" para que se recupere el ingreso de dólares por exportaciones.

1 Abr 2023

A la espera de un " dólar agro " o tipo de cambio diferencial para las exportaciones de soja , productos derivados, y de otros granos y bienes de las economías regionales , el campo informó que la liquidación de divisas en marzo sumó apenas 1228,6 millones de dólares.

El acumulado de 2023 llega a u$s 2802 millones, lo que representa una fuerte caída interanual de 65% contra los u$s 7926 millones registrados entre enero y marzo de 2022. Es el efecto de la sequía histórica que afectó a múltiples regiones de la Argentina este verano.

Entre este fin de semana y el lunes, los dirigentes agropecuarios esperan mantener reuniones con el equipo económico de Sergio Massa para dirimir los términos del tipo de cambio diferencial al que podrán acceder para sus exportaciones. El Gobierno espera un ingreso de 15.000 millones de dólares en los próximos meses gracias a esa medida.

Exportaciones argentinas

Los números de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) , entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, reflejan la reducción "drástica" en las producciones, "que ha llevado a los puertos y plantas de molienda a operar con niveles extremadamente altos de capacidad ociosa (los más altos de la historia)".

El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2 % del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 50%.

El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) , fue el maíz (11 %) y el tercero fue el aceite de soja (6,9 %).

Por Santiago Spaltro

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"