Economía

El comercio exterior se regirá con el tipo de cambio mayorista a $350

Descartan la posibilidad de un nuevo "dólar soja" con un valor superior.

15 Ago 2023



Aseguran que no habrá nuevo plan especial para la soja

Las operaciones de comercio exterior se liquidarán al tipo de cambio mayorista de $350, según aclararon fuentes oficiales.

Esto implica que el "dólar agro" destinado a economías regionales, maíz, sorgo, cebada y centeno tendrá una mejora desde los $340 que fijaba el programa original que tenía vigencia hasta el 31 de agosto.

LEÉ: Artana advirtió que al Banco Central "ya no le queda mucho poder de fuego" para contener al dólar

Asimismo, desde el Gobierno aseguran que no habrá un tipo de cambio especial para la soja.

En principio había trascendido que el comercio exterior se iba a liquidar con el dólar oficial de $365,50, pero en las últimas horas se precisó que será a través de la cotización del dólar mayorista.

La intención del gobierno nacional es sostener este tipo de cambio para dar un marco de estabilidad y previsibilidad por los próximos meses.

LEÉ: A cuánto cotiza el dólar luego de la devaluación

La estrategia apuntó a adelantar las devaluaciones diarias previstas, al menos por los próximos dos meses.

Esta modificación fue una de las exigencias impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aprobar un desembolso de US$ 7.500 millones. En las últimas horas desde el gobierno nacional trascendió que los giros podrían ser por montos superiores a los acordados.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"