Economía

El consorcio exportador ABC presentó su plan de trabajo a Caputo

El ministro de Economía recibió a los representantes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, quienes le presentaron su propuesta para el año.

27 Feb 2024

Los empresarios "reconocieron y agradecieron la predisposición del gobierno actual de liberar las exportaciones argentinas de carnes bovinas"

Caputo acompañado por el Secretario General de Coordinación, Juan Pazo, recibió en audiencia en el Palacio de Hacienda a los representantes del Consorcio de Exportadores, informó la entidad.

"En el transcurso de la misma, miembros del Consorcio ABC presentaron su propuesta de trabajo y la agenda en materia de exportaciones de carnes y consumo en el mercado interno, aspectos relativos a cuestiones sanitarias, informalidad de la cadena, y la agenda de apertura de mercados que son prioridad de gestión en estos momentos", se precisó.

Los empresarios "reconocieron y agradecieron la predisposición del gobierno actual de liberar las exportaciones argentinas de carnes bovinas, en el convencimiento de las ventajas que en materia de empleo, ingreso de divisas e inversiones que el desarrollo de la cadena de carnes puede aportar al país".

"Argentina tiene un enorme potencial de insertarse en el mercado internacional como un proveedor de carnes bovinas de alta calidad, comprometidos con la sustentabilidad ambiental y la seguridad alimentaria, dando cumplimiento integral a los requisitos que demandan exigentes clientes del exterior", concluyó Mario Ravettino, Presidente del Consorcio ABC.

En los últimos días, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dio a conocer que las exportaciones de 2023 cerraron en 852.806 mil toneladas equivalentes res con hueso contra 963.690 toneladas, cifras a las que se llegó tras la aplicación de una corrección metodológica.

Con la serie corregida, las exportaciones de carne vacuna crecieron 6% y 17%, comparado con el registro de 2022 y 2021 respectivamente, pero mostraron un descenso de 4% respecto del volumen de 2020.

Los ingresos por exportaciones totales en 2023 fueron de US$ 2.655 millones, 19,6% inferior comparado con el año anterior, debido a la caída de los precios internacionales (24%).

Transparentar los números reales significó también corregir la forma de calcular el consumo de carne vacuna en la Argentina, agregó la cartera agropecuaria.

Mediante la corrección metodológica, la ingesta anual por habitante resultó 5% superior a lo que se venía calculando en la anterior administración, resultando reales los 52,22 kilos consumidos por habitante en 2023 contra los 49,84 kilos que se habían calculado originalmente.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"