Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.

30 Abr 2025

Así lo informa la agencia Reuters, citando datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Según el FT, el aumento del déficit fue causado casi en su totalidad por un aumento de las importaciones tras el anuncio de nuevos aranceles . Las empresas aumentaron las compras de bienes importados para crear inventarios antes de que entraran en vigor los aranceles.

"Las amenazas del presidente Trump de imponer aranceles han provocado una prisa por comprar bienes ahora en lugar de enfrentar precios más altos en el futuro, lo que ha llevado a un aumento dramático en las importaciones", dijo Oliver Allen, economista senior estadounidense de Pantheon Macroeconomics.

Las importaciones de bienes aumentaron en 16.300 millones de dólares hasta alcanzar un máximo histórico de 342.700 millones de dólares. Esto se debió a un aumento del 27,5% en las importaciones de bienes de consumo. También se registró un sólido aumento de las importaciones de vehículos automotores y bienes de capital.

Las exportaciones de bienes en marzo aumentaron en 2.200 millones de dólares y ascendieron a 180.800 millones de dólares.

Los analistas dicen que debido a que las empresas han enviado demasiadas mercancías por adelantado, el crecimiento trimestral anualizado será de sólo el 0,3%, en comparación con el 2,4% del cuarto trimestre del año pasado.

En el segundo trimestre, según sus previsiones, las importaciones disminuirán y el PIB aumentará.

"Se trata de una fuerte ola de acaparamiento antes de la imposición de aranceles. Pero prevemos que pronto se desvanecerá: los volúmenes en los puertos ya están disminuyendo", declaró James Knightley, economista jefe internacional de ING Bank.

Como se informó, los precios del petróleo cayeron el 30 de abril y mostraron la mayor caída mensual en los últimos tres años. El mercado se vio afectado por la guerra comercial mundial y las preocupaciones sobre el aumento de la oferta.

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"