Economía

 El déficit fiscal cayó 22,6% en lo que va del año, según informe oficial

El dato surge del último informe sobre ejecución presupuestaria de la Oficina el Presupuesto del Congreso (OPC).

17 Ago 2023

El déficit primario bajó un 22,6% en términos reales entre enero y julio de este año con relación a igual período del anterior, de acuerdo con el último informe sobre ejecución presupuestaria de la Oficina el Presupuesto del Congreso (OPC).

Según ese organismo, la baja del déficit primario (que no incluye en pago de intereses por la deuda) se redujo en un marco de disminución de todos los resultados deficitarios de la Administración Pública Nacional.

Asimismo, el pago de intereses de deuda se incrementó en un 21,2%, por lo cual el déficit financiero o total resultó un 8,7% menor en términos reales con relación a los primeros siete meses de 2022.

El trabajo detalló además que los ingresos totales del período disminuyeron 5,1% y los gastos totales 6,0%, al tiempo que la mayor caída recaudatoria se registró en los Derechos a la Exportación (retenciones) con un abultado 56,2%.

En tanto, los gastos primarios retrocedieron 8,3% real en el período de análisis y la disminución más relevante se registró en las transferencias a provincias (con un 28,0% interanual) fundamentalmente por menor asistencia a provincias y municipios y la compensación por el traspaso de la fuerza policial a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La OPC puntualizó que también hubo recortes "relevantes" en asignaciones familiares (25,3% interanual), subsidios a la energía (22,9%) y programas sociales (21,3%).

El informe detalló también que los gastos totales representaron el 57,9% del crédito presupuestario vigente y, por encima del promedio, se registraron programas sociales como las prestaciones alimentarias otorgadas con tarjeta (84,3%), el Potenciar Trabajo (81,6%) y las becas Progresar (76,6%).

Además, se asignó parte del refuerzo presupuestario dispuesto por el Congreso para políticas alimentarias y para el Plan Progresar en $43.705 millones y $31.000 millones, respectivamente.

En cuanto a jubilaciones y pensiones, la disminución real fue del 3,8% y "resultó el cuarto rubro de mayor contribución a la reducción del gasto dada su participación en la estructura del gasto primario (39,7%)", señaló el organismo.

Quedan disponibles $10.000 millones de un total de reservas presupuestarias para el ejercicio 2023 de $1.207.507 millones, de acuerdo con el reporte parlamentario.

Escrito por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"