Actualidad

"El déficit fiscal del segundo semestre va a ser muy alto"

El economista Fausto Spotorno advirtió que los precios van a subir por la gran emisión monetaria que hubo para financiar el déficit fiscal.

14 Sep 2021

 La evolución de los precios lleva acumulado un aumento del 30 por ciento en lo que va del año. No obstante, agosto marco una leve desaceleración de la inflación pero ¿Qué se espera para los próximos meses en la economía luego del resultado electoral?

En este contexto, BCR News se comunicó con el economista Fausto Spotorno, quien habló sobre la inflación y las correcciones que puede llegar a haber en la economía post comicios. "La buena noticia es que los datos de inflación en agosto muestran una pequeña baja", dijo el economista, quien agregó: "La no tan buena noticia es que la inflación núcleo dio un 2,9%".

En esa misma línea, el experto dijo que los productos estacionales empujaron los precios hacia una ligera baja teniendo en cuenta los parámetros de los meses anteriores. "La inflación se está estabilizando en torno al 3% mensual", disparó el entrevistado y completó: "va a estar en torno al 50% para fin de año".

Por su parte, el economista jefe de la consultora Orlando Ferreres indicó que "La segunda mitad del año va a tener el 85 por ciento del déficit fiscal del todo 2021. Esto se está produciendo porque hubo un fuerte aumento en los subsidios, y también se incrementaron los salarios de la administración pública y las jubilaciones".

Para Spotorno lo que se está observando ahora es un fuerte aumento del gasto público en general "con un claro objetivo electoral", al tiempo que anticipó que el déficit global de este año, que incluye el resultado financiero, se ubicará entre 5,5 y 6,0 por ciento, mientras que el primario rondará el 4%,

«Si bien la actividad parece haber encontrado un techo, y muestra dificultades para superar los niveles que mostraba antes de la pandemia y esperamos para lo que resta del año una leve tendencia positiva impulsada por la mejora esperada en el consumo interno, el impulso propio del año electoral y el avance de la vacunación».

Por último, Fausto Spotorno dijo que en los próximos meses, los precios van a subir por la gran emisión monetaria que hubo para financiar el déficit fiscal.

En relación a lo que debería hacer el gobierno, el economista señaló que «en primer lugar se debería facilitar hacer negocios. Argentina es un país en el que te puede llevar seis meses abrir un kiosco». Y agregó: «No puede haber cargas y riesgos judiciales enormes a la hora de contratar personal».

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"