Economia

El dólar blue alcanza su máximo mensual mientras la brecha con el oficial supera el 20%

Dólar blue alcanza $1.055, brecha con oficial supera 20%. Tasa de política baja al 60%.

25 Abr 2024

 En una jornada volátil para el mercado cambiario, el dólar blue ha registrado un incremento significativo este jueves, alcanzando los $1.025 para la compra y $1.055 para la venta, marcando así su valor más alto del mes, según datos de Ámbito en las cuevas de la City porteña. Este aumento sitúa la cotización en su punto máximo desde el pasado 27 de febrero, cuando llegó a $1.075.

Durante las últimas cuatro jornadas, el dólar informal ha subido en tres ocasiones, sumando un total de $40 en la semana y elevando la brecha con el dólar oficial al 20,7%. El dólar oficial, por su parte, avanzó $1 situándose en $874 en el mercado mayorista.

El mercado también observa movimientos en otras variantes del dólar. El dólar MEP escaló hasta los $1.021,65, manteniendo un spread del 16,9% sobre el oficial. Por otro lado, el dólar Contado con Liquidación (CCL) también experimentó un aumento, cotizando a $1.066,58, lo que amplía la brecha con el oficial al 22%.

En cuanto a las expectativas de mercado, el Banco Central ha realizado un nuevo recorte en la tasa de política monetaria, la cual se estableció en el 60%. Según la economista Elena Alonso, consultada por Ámbito, existe una preocupación por la posibilidad de que los fondos liberados de las menores tasas en plazos fijos migren hacia el dólar, potenciando la brecha. No obstante, por el momento, el mercado no anticipa un aumento de la emisión monetaria, lo cual mantiene estabilizadas las expectativas cambiarias.

El dólar futuro mostró una tendencia mixta, cerrando a $878 para finales de abril y proyectando una baja a $910 para finales de mayo. Mientras tanto, las variantes para consumidores, como el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro, alcanzaron los $1.428,80.

Finalmente, en el mercado de criptomonedas, el dólar cripto o dólar Bitcoin se cotizó en $1.051,00, según la plataforma Bitso, reflejando la constante búsqueda de alternativas frente a la volatilidad del mercado cambiario tradicional.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"