Actualidad

El Gobierno abre la inscripción para la exportación de carne vacuna a EEUU

Desde el 1° de enero se podrá enviar a EEUU un total de 20.000 toneladas de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada.

21 Dic 2022

 La inscripción para la exportación de carne vacuna a los Estados Unidos abrirá a partir de mañana, y por el término de 10 días, según lo estableció la Secretaría de Agricultura en la resolución 233/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) otorgó a la Argentina un cupo tarifario anual de 20.000 toneladas de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada, y el nuevo período del contingente iniciará el próximo 1 de enero.

La misma determinó que "el plazo de inscripción para el contingente arancelario de carne vacuna deshuesada fresca, enfriada o congelada con destino a los Estados Unidos para el ciclo 2023 iniciará a partir de las cero horas de mañana y por el término de diez días corridos".

Los interesados deberán completar el formulario correspondiente a través del trámite TAD denominado "Solicitud para acceder a una licencia de exportación - Cuota carnes a Estados Unidos. Ciclo 2023", y cumplimentar los requisitos de acceso con la documentación que, en cada caso, se requiere.

Además, la resolución autorizó a la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios a otorgar adelantos desde el inicio del ciclo comercial y hasta el dictado del acto de adjudicación final únicamente para aquellas empresas y proyectos conjuntos que hubieren superado el control documental.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"