Logistica

 El Gobierno anuncia licitación para dragado de la hidrovía

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, destacó la relevancia de la hidrovía como la "autopista del comercio exterior" de Argentina

19 Nov 2024


El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, destacó la relevancia de la hidrovía como la "autopista del comercio exterior" de Argentina, por donde transita más del 90% de las exportaciones hacia más de 120 mercados internacionales. También subrayó que esta vía es clave para las importaciones de insumos de sectores como el automotriz y el minero. "Sin una hidrovía competitiva, estamos aislados del mundo", expresó.

El anuncio realizado hoy por el Gobierno, que convocó a licitación para la concesión del dragado y balizamiento de la hidrovía, fue recibido como un hito histórico por Idígoras, después de 30 años de gestiones para reactivar su operatividad. "El mundo ha cambiado, los barcos actuales requieren mayor calado, y Argentina no está pudiendo completar la carga de cada buque, lo que impacta negativamente en nuestra competitividad", señaló.

La aspiración es llevar la profundidad de la vía a 44 pies, un avance que permitiría que los buques transporten mayores volúmenes de manera eficiente. Idígoras destacó la importancia de garantizar que este proceso sea transparente y de carácter técnico, sin avales estatales que puedan generar nuevos costos o deudas.

"El mundo ha avanzado; Brasil y Estados Unidos han consolidado su competitividad mediante vías navegables profundas. Argentina debe seguir ese camino para no quedar rezagada", concluyó.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"