Economía

El Gobierno brindó precisiones sobre el pago de la suma fija a trabajadores

El Ministerio de Trabajo publicó una resolución aclaratoria de la asignación remunerativa que debe cobrarse durante este mes y el próximo.

1 Sep 2023

La suma fija de $60.000 que el Gobierno nacional dispuso otorgar a empleados públicos y privados y personal doméstico alcanzará a aquellas personas "con relacionales laborales declaradas hasta el 31 de agosto de 2023".

Además, la asignación no remunerativa será abonada en dos cuotas de $30.000 dentro de los primeros 15 días hábiles de septiembre y octubre. Si la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional (8 horas) el monto de la suma fija será calculado proporcionalmente a las horas trabajadas, aclaró este viernes el Ministerio de Trabajo, por medio de la Resolución 1125/2023 publicada en el Boletín Oficial.

A través de ese texto, la cartera laboral brindó una serie de precisiones con relación a la suma fija, que beneficiará a quienes tengan salarios inferiores a los $400.000 netos.

Las aclaraciones llegan un día después de haberse publicado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autorizó el pago de los $60.000 adicionales para trabajadores, y $25.000 para el personal doméstico.

Trabajo dispuso ahora que esas sumas serán abonadas a aquellas personas "con relaciones laborales declaradas hasta el 31 de agosto de 2023, en tanto hayan prestado tareas en forma efectiva".

Además, explicó que el bono será calculado sobre los salarios devengados en agosto de 2023, que se cobran durante septiembre.

La resolución también aclara que los trabajadores que al 31 de agosto se encuentren en licencia con goce de haberes a causa de enfermedad o accidente inculpable, "el monto total de la asignación se determinara en función de la jornada laboral que venía desempeñando antes de iniciar la licencia".

El bono es una suma no remunerativa y se otorgará por única vez, absorbible por las paritarias, según dispuso el Gobierno.

Quienes perciban en agosto un sueldo neto de $370.000 recibirán el bono de $30.000 por mes, mientras que aquellos que cobren $380.000 obtendrán $20.000 cada mes. En cambio, quienes tengan un salario de $390.000, recibirán $10.000 por cada mes.

PorGerardo Choren 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"