Economia

El Gobierno busca frenar los fuertes aumentos en la carne

Luego de reunirse con Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), y Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura, Guillermo Michel, director general de Aduanas afirmó: "Estamos trabajando con el sector en un acuerdo de volumen y precios para el abastecimiento en el mercado doméstico y sostener las exportaciones"

15 Ago 2023


Luego de reunirse con Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), y Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura, Guillermo Michel, director general de Aduanas afirmó: "Estamos trabajando con el sector en un acuerdo de volumen y precios para el abastecimiento en el mercado doméstico y sostener las exportaciones".

Luego de reunirse con Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), y Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura, Guillermo Michel, director general de Aduanas afirmó: "Estamos trabajando con el sector en un acuerdo de volumen y precios para el abastecimiento en el mercado doméstico y sostener las exportaciones".

Primero anunciaron que se suspendía la exportación de carne pero luego se abrió una negociación con los frigoríficos.

El Gobierno intenta darle pelea a la inflación luego de que los precios de distintos productos se dispararon tras la devaluación del lunes.

Uno de esos precios claves es el de la carne. Economía dijo que detectó remarcaciones en ese rubro clave.

Inicialmente, Michel, como nuevo coordinador del área de precios, había anunciado que se suspendían las exportaciones de carne vacuna durante 15 días en un intento por moderar sus aumentos en el mercado interno.

Según confirmaron fuentes oficiales, la medida se da mientras se espera un acuerdo con los frigoríficos.

No obstante, horas después el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, salió a aclarar que no había suspensión de exportaciones de carnes, lo que desnudó un cortocircuito en el equipo económico.

"Nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente. Desde el Ministerio de Economía estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes", posteó Bahillo.

Las idas y vueltas despertaron confusión entre los operadores respecto de la medida, y un fuerte rechazo de las entidades del agro.

Las remarcaciones luego de los saltos del dólar oficial y el paralelo, se aceleraron con la habitual salida temporal del mercado de proveedores que esperan cierta estabilización antes de rehacer sus listas de precios.

En ese contexto, el Gobierno decidió tomar una medida muy impopular entre los productores agropecuarios, frigoríficos y toda la cadena cárnica.

La decisión fue criticada de inmediato por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien señaló: "Señor ministro de Economía Sergio Massa: si no podemos exportar, ¿cómo se supone que vamos a conseguir los dólares que el país necesita?".

Fuentes oficiales admitieron que habían detectado un aumento importante en los precios al consumidor. Y que el objetivo es contener los valores en los mostradores.

"La medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos", detallaron cerca de Guillermo Michel, titular de la Aduana y hombre de confianza de Massa, que tomó un rol protagónico en las negociaciones de precios.

"Sin acuerdo, no habrá permisos de exportación", advirtieron.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"