Actualidad

El Gobierno comprará yerba mate por más de $600 millones para destinarla a personas vulnerables

Se trata de una resolución administrativa publicada hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma del jefe de gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

26 Abr 2022

 El Gobierno anunció este martes que destinará cerca de $650 millones para la adquisición de yerba mate , con el fin de "atender a la población en situación de vulnerabilidad" .

Se trata de una resolución administrativa publicada este martes en el Boletín Oficial. Lleva la firma del jefe de gabinete Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta.

"Apruébase la Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 del Ministerio de Desarrollo Social, con el objeto de lograr l a adquisición de yerba mate elaborada con palo para atender a la población en situación de vulnerabilidad, solicitada por la Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria del citado Ministerio", indica la resolución 414/2022.

¿Qué yerba mate comprará el Gobierno para la la población en situación de vulnerabilidad?
La Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 de la cartera que conduce Zabaleta se decidió "a favor de las firmas, por las cantidades, marcas y montos que a continuación se detallan: Ignacio Kleñuk, por la cantidad de 800.000 unidades de yerba mate elaborada con palo, presentada en envases con un contenido neto de 1 kilogramo cada uno, según especificaciones del Pliego, marca YO-LA-VI, por un monto total de $331.920.000.

Además, Grupo ÁREA por 800.000 "unidades de yerba mate elaborada con palo, presentada en envases con un contenido neto de 1 kilogramo cada uno, según especificaciones del Pliego, marca YERUTÍ, por $311.456.000?.

Las yerbas que comprará el Gobierno para la población de vulnerabilidad con las Yerutí y YO-La-VI
Por otro lado, se declaró "fracasada en la Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 la cantidad de 2.400.000 kilogramos de yerba mate elaborada con palo, por no haberse obtenido ofertas válidas".

La resolución, el artículo 6to autorizó al Ministro de Desarrollo Social a "aprobar la ampliación, disminución, resolución, rescisión, declaración de caducidad y aplicación de penalidades a los adjudicatarios o cocontratantes respecto de Licitación Pública que por este acto se aprueba".

El documento oficial detalla que el gasto que demande la medida, que asciende a la suma total de $643.376.000 millones , se imputará con cargo a los créditos específicos del Presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social para el Ejercicio 2022, aclaró la decisión administrativa.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"