Politica Agropecuaria

El Gobierno cruzó a la dirigencia agropecuaria: "Intentan sembrar miedo"

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que "no se quiere modificar la situación de los pequeños y medianos productores".

3 Nov 2023

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, rechazó el planteo de las entidades agropecuarias que denunciaron la intención del Gobierno nacional de aumentar impuestos al sector y las acusó de "intentar sembrar el miedo"."Lamentablemente distintos sectores que representan a la producción primaria intentan sembrar un miedo innecesario entre los productores ante algo que no es intención del Gobierno", señaló Bahillo a través de sus redes sociales.

Bahillo recordó que "el Poder Ejecutivo remitió el proyecto de presupuesto 2024 con un déficit del 0,9% del PBI, y para corregir este déficit envió una separata que contiene los beneficios impositivos para todos los sectores económicos de nuestro país, que representa un gasto del 4,8% del PBI".

Frente a ese escenario remarcó que "serán los legisladores quienes definan que beneficio modificar para alcanzar un presupuesto equilibrado".

Bahillo enfatizó que "no es intención de nuestro espacio modificar la situación impositiva de los pequeños y medianos productores, ni del sistema cooperativo".

"Espero llevar tranquilidad a los productores y productoras con este mensaje y apelo a la honestidad intelectual de las entidades para que me ayuden a transmitirlo", dijo el secretario.

Las entidades agropecuarias emitieron un comunicado en el que aseguraron que las modificaciones propuestas significan un "impuestazo" para el sector.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"