Actualidad

El Gobierno de Santa Fe acordó precios mayoristas para frutas y verduras con mercados de productores

El Gobierno de Santa Fe acordó con los tres mercados de productores del distrito un nuevo esquema de precios de referencia para los 10 productos de frutas y verduras que más se comercializan en esta época del año, entre ellos la papa, la cebolla, la calabaza y la manzana.

27 Oct 2020

El Gobierno de Santa Fe acordó con los tres mercados de productores del distrito un nuevo esquema de precios de referencia para los 10 productos de frutas y verduras que más se comercializan en esta época del año, entre ellos la papa, la cebolla, la calabaza y la manzana.

Voceros oficiales informaron que el acuerdo se alcanzó a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, en el marco de una mesa de trabajo que se compone además del Mercado de Productores de Rosario, el Mercado de Concentración de Fisherton de Rosario, y el Mercado de Abastecedores de Santa Fe.Un entendimiento similar se había alcanzado en mayo pasado a fin de referenciar a verdulerías y comercializadores, como también a los consumidores, en relación con los productos de consumo masivo que hacen a la dieta familiar diaria.En el rubro verduras, la papa común (bolsa de entre 18 y 20 kilos) tiene un precio mínimo de 600 y un máximo de 700 pesos; cebolla (entre 18 y 20 kilos), de 260 a 400 pesos; calabaza (entre 13 y 16 kilos), de 250 a 350; batata (entre 12 y 15 kilos), de 400 a 500; y zanahoria común (entre 8 y 9 kilos), un mínimo de 180 y un máximo de 300.En tanto, en el rubro frutas, la pera común (entre 15 y 18 kilos), de 900 a 1.300; manzana común (19 kilos), de 1.800 a 3.200; banana (20 kilos, proveniente de Bolivia o Paraguay), de 1.100 a 1.300; naranja (entre 15 y 18 kilos), de 600 a 800; y tomate (entre 16 y 17 kilos), un mínimo de 1.500 y un máximo de 2.800.El secretario de Comercio Interior y Servicio, Juan Marcos Aviano, dijo que desde la administración provincial han venido "monitoreando la situación de este sector y poniendo especial énfasis en aquellos productos de más salida"."Los tres mercados vienen trabajando muy bien con esta gestión. Monitoreamos movimientos bruscos que se puedan generar, se informan, y actuamos en consecuencia. Cuando los elementos son factores que hacen a la producción, allí nos queda informar y prevenir al consumidor; cuando la cuestión es abastecimiento o prácticas que no corresponden, actuamos con el poder de policía que nos otorgan las leyes de comercialización", añadió.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"