Ganadería

El Gobierno define una medida clave para el campo: la baja de aranceles de importación a fertilizantes y herbicidas

Fuentes oficiales confirmaron que en los próximos días se conocerán detalles sobre la decisión.

6 May 2024

El Gobierno bajará aranceles a la importación de insumos agropecuarios, aunque aún no definió desde cuándo.

Se define eliminar esos gravámenes aduaneros para los fertilizantes y una reducción en los porcentajes para los principales herbicidas.

Los fertilizantes pasarán a tener un arancel del 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían un arancel de importación del 5,4%, 6% y 3,6% respectivamente.

Además, los aranceles para la importación de herbicidas a base de glifosato, atrazina y 2-4D pasan del 35% al 12,6%.

En tanto, la atrazina primaria descenderá del 24% al 10,8% y los herbicidas a base de 2-4D en sal bajan del 35% al 12,6%.

El gobierno consider que los fertilizantes y herbicidas son insumos estratégicos para la agricultura y cumplen la función de proteger, alimentar y nutrir el cultivo.

En tanto, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica, advirtió que "la medida de reducción de aranceles pone en situación muy comprometida a los formuladores locales frente a las importaciones de producto terminado".

En este escenario, la Mesa de Enlace se reunió con Juan Pazo, mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo, y con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, a quienes le expresaron que en el actual escenario de precios los productores necesitan mejores condiciones, por ejemplo para planificar la próxima siembra de trigo.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"