Actualidad

El Gobierno postergó los pagos al FMI para la próxima semana

Economía envió una propuesta de pago unificado a fin de mes, sobre la que esperan una pronta respuesta del organismo.

22 Jun 2023

 El Gobierno pagará la próxima semana los vencimientos al Fondo Monetario Internacional (FMI) que operaban este miércoles y el jueves, en busca de avanzar en un acuerdo en la negociación que lleva adelante con el organismo.

El ministerio de Economía utilizará un procedimiento para pagar el próximo lunes, de manera parcial el pago de vencimientos a Washington, algo que había sido anticipado al organismo hace un par de semanas como una alternativa, según revelaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Este miércoles y el jueves próximo eran las fechas previstas por el programa con el organismo para ejecutar el pago del vencimiento más oneroso del trimestre, de US$921 millones y de US$ 1.779millones el jueves.

Fuentes oficiales dejaron trascender que como la negociación todavía está abierta no se planteó sobre la mesa un pago completo de esas obligaciones sino que se hará un pago parcial y que el resto se cancelaría más adelante, cuando el desembolso se haya ejecutado.

Economía envió al FMI una propuesta de pago unificado a fin de mes, en lugar del pago desdoblado, sobre la que esperan una pronta respuesta del organismo.

En caso de que el organismo acepte el planteo de Economía habrá una segunda solicitud que planteará hacer un anticipo de ese giro de divisas a Washington, calculado en unos US$1900 millones, que tendría lugar el próximo lunes.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"