Ganadería

El impacto de la sequía golpea al sector ganadero

La sequía, que ha afectado a diversas regiones, ha interrumpido las cadenas forrajeras, obligando a los productores a enviar los animales a engorde en corrales.

14 Oct 2024

En su reporte de mercados, Francisco Udaquiola, analista de Ganados  y Carnes  de AZ Group, analizó el difícil momento que atraviesa el sector ganadero .

La sequía, que ha afectado a diversas regiones, ha interrumpido las cadenas forrajeras, obligando a los productores a enviar los animales a engorde en corrales. 

Según datos del 1 de octubre proporcionados por la NASA, el stock ganadero asciende a 1,9 millones de cabezas, una cifra inusualmente alta para esta época del año. 

Durante los últimos cinco meses, el stock de animales en engorde ha rondado los 2 millones, superando los niveles del mismo periodo en 2023. Este aumento en la oferta de ganado  liviano para faena ha generado una presión sobre los precios en el mercado, donde la tendencia se ha mantenido negativa en las últimas semanas. 

Los valores máximos oscilan entre los 2.000 y 2.100 pesos por algunos lotes destacados, pero en términos generales, la dirección de los precios sigue siendo a la baja. 

Hacia el futuro, Udaquiola advierte que podría haber un reajuste de precios en dos momentos clave: a fin de año, impulsado por las fiestas y el aguinaldo, y luego en febrero o marzo, cuando estacionalmente suele haber un bache en la oferta. 

Este último sería el momento más propicio para una recuperación en los valores de comercialización de la ganadería. Por su parte, el mercado de terneros se ha mantenido estable, con precios alrededor de los 2.600 pesos para animales de 170 kilos. 

Sin embargo, el impacto de la sequía también ha frenado el crecimiento de los precios del ternero, lo que refleja la difícil situación que atraviesa el sector.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"