Actualidad

El ingreso de camiones a los puertos rosarinos cayó 33% en la semana por paro de transportistas

El ingreso de camiones cargados con granos a los puertos del Gran Rosario se desplomaron 33% esta semana respecto a la anterior al totalizar 7.708 unidades, debido al paro de transportistas por la falta de gasoil.

1 Jul 2022

El ingreso de camiones cargados con granos a los puertos del Gran Rosario se desplomaron 33% esta semana respecto a la anterior al totalizar 7.708 unidades, debido al paro de transportistas por la falta de gasoil, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Si la comparación se realiza con la semana que fue del 10 al 16 de junio, previa al conflicto, la caída se ubica en el 66%.

"Debido las complicaciones logísticas que imponen la falta de gasoil y los intermitentes cortes de ruta que llevaron a cabo los transportistas en la última semana como medida de protesta se desplomó el ingreso de camiones a las terminales portuarias de la región", explicó la BCR.

La medida de fuerza llevada a cabo por transportistas de carga "autoconvocados", que duró aproximadamente 10 días y contó con cortes y piquetes en varias rutas del país, entre ellas las que sirven de acceso a los puertos, finalizó ayer tras alcanzarse una mejora en la tarifa de cargas del 16%.

La merma de movimiento en los puertos fue tal que "tomando el período que va de mediados de marzo a fin de junio de cada año, que indica los meses pico de cosecha en el país, este total de unidades ingresadas es el segundo más bajo para una sola semana de los últimos 10 años".

"Hay que retrotraerse hasta la semana del 16 al 22 de marzo de 2012 para encontrar un registro inferior: en esos 7 días habían arribado a los puertos 4.816 unidades", marcó la entidad bursátil.

Los camiones que ingresaron cargados con maíz a las terminales del Gran Rosario en la última semana fue de 4.778 unidades, un 15% por debajo de la semana anterior y 50% respecto de la semana previa, mientras que con soja solo pudieron llegar 1.757 camiones, 57% menos que la semana anterior y 78% menos que la semana previa.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"