Actualidad

El INTI desarrolla en Mendoza una innovadora tecnología para deshidratar alimentos

Se instalará un laboratorio piloto en el centro tecnológico que el instituto posee en Luján de Cuyo, Mendoza, que permitirá inicialmente procesar granos verdes de café para reducir su humedad, de tal forma que su durabilidad se podrá extender hasta cinco años antes de ser tostados.

5 Oct 2021

 El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) firmó una carta de intención con la empresa dedicada a la fabricación de cápsulas de café de especialidad Kapselmaker para el desarrollo conjunto de la tecnología de descompresión instantánea controlada, conocida como DIC, para aplicarla en granos de café y snacks saludables.

El INTI brindará asistencia técnica para el desarrollo de los procesos productivos y realizará ensayos de productos conforme a la normativa internacional, para lo que ya se viene trabajando en conjunto con investigadores de la Universidad de La Rochelle, Francia, informó el organismo en su cuenta de Twitter.

Para ello, se instalará un laboratorio piloto en el centro tecnológico que el instituto posee en Luján de Cuyo, Mendoza, que permitirá inicialmente procesar granos verdes de café para reducir su humedad, de tal forma que su durabilidad se podrá extender hasta cinco años antes de ser tostados.

La firma de la carta de intención contó con la participación remota del presidente del INTI, Rubén Geneyro, y la presencia del director operativo Marcelo Marzocchini; el encargado de Proyectos y vinculación institucional, Juan Carlos Najul; y el CEO de la empresa, Javier Boustani.

También asistieron los embajadores de países latinoamericanos proveedores de café Honduras, Guatemala, Panamá y El Salvador, invitados para conocer la ruta del vino y poder replicar en sus países una ruta cafetera con las características que ofrece Mendoza.

Además de granos de café, la tecnología permite deshidratar frutas y hortalizas, granos de café verde o inclusive carne, sin modificar su estructura ni sus propiedades naturales.

La tecnología DIC consiste en un tratamiento termo-mecánico de alta temperatura en corto tiempo), combinado con una descompresión instantánea a vacío, que puede inducir una modificación deseada de la estructura del producto.

Este proceso presenta buenas expectativas para el procesado de alimentos en todas sus aplicaciones, ya que aporta mejoras cinéticas y energéticas (que repercuten en la economía del proceso) y que además es respetuoso con el medio ambiente (eliminación de disolventes en el proceso de extracción).

Asimismo esta tecnología -que permite tratar una amplia variedad de productos agroalimentarios, tanto en piezas como en polvo- responde a las demandas actuales de los consumidores, ya que permite la obtención de productos de alta calidad, saludables y seguros.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"