Mercados

El mercado financiero registró tendencia alcista

Subieron la Bolsa porteña, las acciones en Wall Street y los bonos en dólares.

23 Ene 2023

La Bolsa porteña inicia la semana en tendencia positiva, al igual que los bonos en dólares  y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, según los principales indicadores financieros.

El índice bursátil S&P Merval subió en promedio un 1,08% hasta las 250.362,25 unidades, luego de mejorar un 2,28% durante la semana pasada.

Las subas más importantes beneficiaron las acciones de Celulosa que avanzó un 13,75%,Inversora Juramento 9,09%, Ferrum 7,83%, Camuzzi Gas Pampeana 5,90% y Ternium que mejoró 5,79%.

Las mayores bajas afectaron los papeles de Semino que retrocedió 3,19%, Banco Macro 2,99%, Banco Supervielle 2,97%, Grupo Clarín 2,72% y Dycasa que perdió 1,85%.

El mercado accionario local sigue en alza por los atractivos precios de las acciones que hacen que el mercado mantenga el sesgo alcista, empujado por las acciones energéticas y financieras, según los operadores del mercado.

En Wall Street, los acciones de empresas argentinas registraron una tendencia positiva con subas en Transportadora Gas del Sur del 9%, Banco BBVA 0,92%, Grupo Financiero Galicia 0,36% y Banco Macro que subió un 0,66%.

Los bonos en dólares operaron con tendencia positiva destacándose el aumento del Global 2041 a 6,1% y solamente bajaron el AL 35 un 0,4% y el Global 38 que cayo 2,7%.

El resto de los bonos argentinos en dólares subieron entre 0,3% y 2,2% y el riesgo país medido por el banco JP Morgan bajó 18 puntos a 1.856 unidades.

Por Luis Di Nardo 

Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"