Actualidad

El mercado inmobiliario rural se mantuvo estable en octubre

Desde la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales destacaron que el índice de actividad se mantuvo luego de un periodo en baja por las elecciones. Expectativas por los próximos dos años del Gobierno.

18 Nov 2021

El mercado inmobiliario rural mantuvo una actividad estable durante octubre. El factor elecciones tuvo su impacto en septiembre, pero la tendencia cambió. En efecto, el índice de actividad de octubre alcanzó 37,04 puntos, una leve baja en la actividad en el sector inmobiliario rural, pero con tendencia de estabilización.

Desde la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) destacaron que la base es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

Ahora bien, desde la entidad señalaron que, si bien el índice de octubre es levemente inferior al promedio de lo que va del año, y al de septiembre, la actividad se mantiene dentro de los niveles de estabilidad del 2021. De esta manera, mencionaron que octubre fue el mes de expectativa futura de la actividad más negativa del año, siendo la proximidad de las elecciones de medio término el factor determinante en esta percepción.

Por otra parte, la mayoría de las decisiones de inversión ligadas fundamentalmente al resultado electoral de noviembre, el mercado se mantuvo a la expectativa. "La posibilidad de que el país deba comenzar a ordenar las cuentas y se encamine hacia un futuro algo más previsible, podría ayudar a crear un marco de mínima estabilidad para proyectar, evaluar y concretar inversiones", aclararon.

Fuente: BCR News 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"