EEUU

El patrón seco prevalece en Octubre

Si bien las temperaturas fluctúan, un patrón de clima seco persistente continua hasta octubre

5 Oct 2020

 Estamos comenzando octubre con heladas y temperaturas bajo cero en el cinturón de maíz occidental y norteño. Está previsto que las temperaturas inferiores a lo normal continúen durante el primer fin de semana de octubre de 2020, pero hay temperaturas moderadas en el horizonte.

Los próximos siete días (del 2 al 8 de octubre) serán el quinto más frío en más de 29 años para el cinturón del maíz con heladas y heladas adicionales posibles durante el primer fin de semana de octubre. Seguimos con un patrón de clima muy seco y se pronostica que esta semana también será la quinta más seca en más de 29 años. Sin embargo, a medida que nos acercamos al período de mediados de octubre, las temperaturas se moderarán, aunque la tendencia más seca continuará.

 En el período de siete a 14 días (del 9 al 15 de octubre), las temperaturas más cálidas de lo normal volverán a la zona del maíz y se prevé que esta sea la segunda semana de octubre más cálida en más de 29 años para la región. Se espera que continúe el patrón de clima seco y es probable que las condiciones de sequía se expandan en toda la región. Se pronostica que la segunda semana de octubre será una de las más secas de ese mismo período de tiempo para el cinturón del maíz. Si bien esto es negativo para la humedad del suelo y promueve la expansión de la sequía, el clima cálido y seco será favorable para las actividades de cosecha. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"