Actualidad

El precio de la leche subió un 65,4 %

En noviembre, el precio de referencia de la leche que la industria pagó a los productores aumentó 1,2% en relación al mes previo, de acuerdo a estadísticas oficiales.

15 Dic 2021

 En noviembre, el precio de referencia de la leche que la industria pagó a los productores aumentó 1,2% en relación al mes previo, de acuerdo a estadísticas oficiales.

Los tamberos recibieron, en promedio, $33,7 por litro, que medido en dólares representa USD0,32.

De esta manera, el sector primario del negocio lácteo acumuló una suba interanual de 65,4%.
Según el Ministerio de Agricultura, los productores de San Luis cobraron el valor más elevado, con $34,58, seguidos de cerca por Salta ($34,57) y Buenos Aires ($34,52).

Al segregar por cuenca lechera, la región entrerriana Este recibió $35,57 por litro; Abasto Norte (Buenos Aires) $35,09; la zona Sur de Santa Fe $34,50 y el Noreste cordobés $33,69.

En el otro extremo del negocio, las pymes del negocio advirtieron que el plan de congelamiento de precios del Gobierno afecta la rentabilidad de ese sector, ante el aumento constante de insumos, que en su mayoría se pagan en dólares.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"