Actualidad

El Presidente encabeza en Catamarca la cuarta reunión del Consejo Regional del Norte Grande

Alberto Fernández visitará la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, para participar del cuarto encuentro de gobernadores del Norte Grande, que será el tercero en el año. Según se informó oficialmente, el encuentro está previsto para las 11.30 en la capital catamarqueña.

19 Mar 2021

 El presidente Alberto Fernández visitará hoy la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, para participar del cuarto encuentro de gobernadores del Norte Grande, que será el tercero en el año.

Según se informó oficialmente, el encuentro está previsto para las 11.30 en la capital catamarqueña.

Acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Fernández se entrevistará con los mandatarios de las 10 provincias de Norte Grande.

Posteriormente, el jefe de Estado visitará un vacunatorio de esa ciudad, indicaron fuentes oficiales.

Por el noreste estarán presentes los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gustavo Valdés (Corrientes).

En tanto, por el noroeste asistirán Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Juan Manzur (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

El gobernador Jalil, quien será el anfitrión de la tercera reunión del año de los gobernadores del Norte Grande, fue el encargado de confirmar la visita del Presidente a Catamarca.

"Lo importante es que viene el Presidente de la Nación, diez gobernadores y se hablará de la calidad de vida de los norteños. Ese es el rumbo", dijo el mandatario provincial en diálogo con radio Ancasti de la capital catamarqueña.

En esta línea, Jalil valoró la visita y la reunión de los gobernadores con Fernández y señaló que "hay un Presidente que habla con gobernadores de distintos partidos políticos y escucha" y agregó: "Ese es un gran desafío".

Por su parte, el ministro de Gobierno de Catamarca, Jorge Moreno, descontó que la de hoy será "una jornada intensa de trabajo, en la que se consolidará lo que el Presidente viene sosteniendo en cuanto a que se lleve adelante una verdadera y concreta reparación histórica del Norte Argentino".

En diálogo con Télam, el ministro de Gobierno destacó que las provincias del Norte Grande están "muy agradecidas al Gobierno nacional, que viene financiando obras de infraestructura y obras hídricas, muy importantes para el desarrollo de la región".

Moreno explicó también que "la agenda central del Presidente y de los gobernadores se desarrollará en la Casa de Gobierno de Catamarca y lo más importante surgirá de la reunión que tenga el Presidente con los gobernadores en la mesa de trabajo".

Finalmente, el ministro subrayó que Catamarca insistirá con el desarrollo del Corredor Bioceánico y el agregado de valor a la producción de litio.

El encuentro en Catamarca será el tercero con los gobernadores del Norte Grande, tras los realizados en en Chilecito, La Rioja, el 20 de enero; y en Yapeyú, Corrientes, el 25 del mes pasado, en conmemoración por el 243º aniversario del natalicio de José de San Martín.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"