Actualidad

Alberto Fernández mantuvo una reunión con los gobernadores del Norte Grande

El presidente Alberto Fernández participó esta mañana de una reunión de trabajo con gobernadores del Norte Grande en la ciudad riojana de Chilecito.

20 Ene 2021

 El presidente Alberto Fernández participó esta mañana de una reunión de trabajo con gobernadores del Norte Grande en la ciudad riojana de Chilecito.

Asistieron al encuentro los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; del Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Saenz; y de Tucumán, Juan Manzur.

Además, estuvieron los vicegobernadores de la provincia de Misiones, Carlos Arce, y de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

El Presidente está acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Defensa, Agustín Rossi y el titular del Consejo Federal de Inversión, Ignacio Lamothe.

"El norte no es ese norte inviable del que algunos hablan, es un norte maravilloso que tiene infinita riqueza", había dicho el mandatario nacional al encabezar anoche el Gabinete Federal.

"Lo que tenemos que hacer es darle la oportunidad para que compitan y hagan el mérito de crecer, porque si no les damos la oportunidad desde el gobierno central, no es verdad que sea fácil crecer", reflexionó Fernández.

"Cuando el 10 de diciembre dije que mi deber era poner primero a los últimos también hablaba de ese norte, primero ese norte olvidado, abandonado", enfatizó.

Alberto Fernández se encuentra en Chilecito desde ayer a la tarde en el cumplimiento de su promesa electoral de federalizar la Argentina a través del proyecto de Capitales Alternas, que es ley desde diciembre último. 

Fuente: Presidencia de la Nación

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"