El sector agrícola muestra signos de recuperación

Lo muestra el escenario donde se prevé alcanzar una producción de 136,4 millones de toneladas, la segunda mayor cosecha de la historia, aunque estancada en valores cercanos hace 5 campañas, el sector lo indicaría n su aporte a la economía respecto a la campaña previa.

25 Ene 2024

 En un escenario donde se prevé alcanzar una producción de 136,4 millones de toneladas, la segunda mayor cosecha de la historia, aunque estancada en valores cercanos hace 5 campañas, el sector agrícola indicaría signos de recuperación en su aporte a la economía respecto a la campaña previa a pesar de la significativa caída de los precios. 

El Producto Bruto Agroindustrial alcanzaría los USD 33.129 millones, expresando una mejora equivalente a 1,3 puntos del PBI. 

Se proyecta que las exportaciones del sector crecerán en USD 11.112 millones en comparación con la campaña anterior. No obstante, los ingresos por exportaciones serían inferiores a los de la campaña 2021/22 por un total de USD 9.462 millones. 

Respecto a la recaudación fiscal, se proyectan USD 13.200 millones, incrementándose un 42% desde la campaña previa.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"