Actualidad

"El sector agropecuario tiene la capacidad de generar divisas a través de las exportaciones pero pesa sobre él un castigo"

Desde Apronor emitieron un comunicado ante las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional.

2 Oct 2020

La Argentina enfrenta graves problemas, uno de ellos y tal vez el más inmediato en lo económico es la falta de dólares. 

Estamos inmersos en un espiral generado por el déficit fiscal; sí, la política gasta más de lo que puede y no hay otra manera de financiar éste gasto que no sea con emisión monetaria, (ya que inversiones no van a venir y préstamos no nos van a dar) 

Esta emisión genera la pérdida constante y sostenida del poder adquisitivo de nuestra moneda, por lo que deja de servir como depósito de valor; así, todo argentino que tenga un mínimo de capacidad de ahorro busca la manera de refugiarse en algo que no pierda su valor, en este caso el dólar, sumado a que todo el que quiere irse de este país busca dólares y todos los que no confían en el gobierno también tratan de conseguir dólares para sacar (fugar) sus inversiones. 

Es una falacia decir que el problema de Argentina está en que demanda dólares pero no los produce, nuestro país posee una enorme fábrica de dólares que es el campo, el sector agropecuario tiene la gran capacidad de generar divisas a través de las exportaciones pero pesa sobre él un castigo, un impuesto adicional al que tiene el resto de la economía, nada menos que del 33% de retenciones a las exportaciones. 

Se lo advertimos al Ministro Basterra cuando aumentaron los derechos de exportación dos veces consecutivas, primero en diciembre y luego en marzo, que lo que iban a producir con estas medidas era desincentivo, que la producción iba a caer, y así fue; cayó la cosecha gruesa respecto al año pasado y ahora la cosecha fina también sufre una caída al igual que las proyecciones de la campaña 20/21. 

El sector agropecuario necesita una señal clara y contundente, un cronograma de baja gradual (permanente, no transitorio) hasta la eliminación definitiva de los derechos de exportación. 

Esta última medida de baja temporal de las retenciones, más que generar incentivos, genera aún mayor irritación en el sector agropecuario, la gran parte de los productores ya vendimos nuestra producción para pagar los insumos de la campaña pasada, la mayor parte de la mercadería por vender la tienen los exportadores, por eso se sentaron a negociar esta medida con ellos y no con la mesa de enlace, no lo anuncien entonces como una rebaja de retenciones al campo sino al sector exportador. Ministro Guzmán, al conejo hay que mostrarle una zanahoria, no una batata.

Fuente: Apronor

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"