Actualidad

El transporte ferroviario de cargas agrícolas registró un récord en 2019

La carga trasladada en lo trenes incluyó abonos y fertilizantes; aceites; granos y oleaginosas; maderas; otros productos agrícolas y alimenticios; y subproductos agrarios. El anterior récord de cargas agrícolas por ferrocarriles correspondió a 2007.

21 Ago 2020

Las cargas agrícolas transportadas por ferrocarril alcanzaron un récord durante 2019, con un total de 14,5 millones de toneladas, 30% más que el año anterior, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La cartera difundió los datos de un informe elaborado sobre la base de datos compilados por la CNRT (Comisión Nacional Reguladora del Transporte).

La carga trasladada en lo trenes incluyó abonos y fertilizantes; aceites; granos y oleaginosas; maderas; otros productos agrícolas y alimenticios; y subproductos agrarios.

El anterior récord de cargas agrícolas por ferrocarriles correspondió a 2007, con 14,3 millones de toneladas, en coincidencia con la importante campaña agrícola del período.

En los años posteriores disminuyó la opción de traslado ferroviario de productos primarios, pese a las crecientes cosechas de granos, básicamente por el gradual deterioro del servicio, según señalaron desde las entidades de productores.

La mayor cuota del transporte de productos agrícolas le correspondió en 2019 al Nuevo Central Argentino (NCA), empresa privada que explota la operación e infraestructura de cargas del Ferrocarril Mitre en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán.

La compañía, sin embargo, no logró superar el récord de 2016 (con 6,7 millones de toneladas), al trasladar 18.000 toneladas menos.

En segundo lugar se ubicó Fepsa (Ferrexpreso Pampeano), también privada, que opera los trenes de carga de parte de los ferrocarriles Roca, San Martín, Sarmiento y Mitre, que brinda servicios hacia los puertos de Bahía Blanca y Rosario-San Martín a exportadores, acopiadores y grandes productores de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe.

Con 4,2 millones de toneladas, la compañía logró superar en 104.000 toneladas la marca máxima anterior, que se había anotado en 2016.

El resto de la carga agrícola por ferrocarriles se distribuyó el año pasado entre las tres líneas operadas por el Estado nacional: TA-CyL San Martín (1,9 millón de toneladas); TA-CyL Belgrano (1,4 millón, nivel récord); y TA-CyL Urquiza (160.000).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"