Negocios

El trigo da un volantazo y el impacto se analiza en A Todo Trigo

Este 9 y 10 de mayo, Mar del Plata será el escenario del congreso A Todo Trigo, organizado por la Federación de Acopiadores, donde se analizará el impacto de los recientes cambios en el mercado del trigo.

6 May 2024

La campaña de granos finos comienza a jugar las semifinales. ¿Cómo impactarán los nuevos márgenes en la decisión de los productores? ¿Cuánto crecerá la superficie?, ¿Se puede esperar alguna medida del Gobierno?, ¿Cuáles son las mejores estrategias comerciales a tener en cuenta? Todo el análisis estará en el congreso que los Acopiadores realizan esta semana en Mar del Plata 

En los últimos días al trigo le cambió la suerte. La recuperación de los precios del cereal - "el mejor de los últimos siete años, sacando los del 2022", opina el analista Gustavo López, de Agritrend-, más la baja del precio de algunos insumos clave como la urea y la humedad de los suelos, le dan a la campaña de granos finos una nueva perspectiva.

¿Cómo impactará este contexto en la decisión de los productores? ¿Cuánto crecerá la superficie?, ¿Se puede esperar alguna medida del Gobierno?, ¿Cuáles son las mejores estrategias comerciales a tener en cuenta? Todo será analizado este jueves 9 y viernes 10 de mayo en el Sheraton de Mar del Plata, en la décima segunda edición del congreso A Todo Trigo que desde hace 20 años organiza la Federación de Acopiadores .

Más de 60 especialistas abordarán en tres salas simultáneas todos los temas significativos para la cadena. Además de los contenidos técnicos y todas las novedades vinculadas al manejo del cultivo, en A Todo Trigo se respirarán los números que empiezan a definir la nueva campaña.
Con fuerte presencia oficial, a lo largo de los dos días, el congreso contará con la participación del secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, del subsecretario de Mercados Agroalimentarios, Agustín Tejeda, del secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Juan Pazo, y del asesor del Ministerio de Economía de la Nación, Federico Furiase

Al contrapunto entre el análisis del sector público y el privado se le sumará el clásico lanzamiento de la Campaña Fina por parte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. También habrá un panel de Mercados y Estrategias comerciales donde analistas como Dante Romano (fyo.com), Sol Arcidiacono (Hedgepoint), Diego de la Puente (Nóvitas), Paulina Lescano (Consultor privado) y Andrés Ponte (MatBA-Rofex) compartirán sus secretos para sacarle el mayor jugo a los cultivos de invierno

Para mirar la campaña con los lentes del productor estarán los consultores Teo Zorraquin, Pablo Calviño, Jorge González Montaner y Joaquín Bello. A ellos se sumarán los análisis de Enrique Erize (Novitas), Gustavo López (Agritrend) y el cierre Carlos Melconian (MacroView) con sus perspectivas económicas y políticas. Y al cierre, Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, estará acompañado de Martín Biscaisaque, presidente de ArgenTrigo

Pero estos son solo algunos de los contenidos que forman parte de la nueva edición histórica de A Todo Trigo. Un encuentro donde toda la cadena se debatirá ante una promesa de reducción de aranceles a la importación de insumos agropecuarios y las nuevas perspectivas de precios de los granos. ¿Qué decisiones tomar en los lotes ante la presencia de la chicharrita en el maíz y la muy buena ecuación de la dupla trigo-soja? ¿Se superarán los 6 millones de hectáreas de trigo? ¿Cuánto se podría expandir el área si se sacan las retenciones? ¿Existe un plan para comenzar a avanzar en este tema? La baja en los precios de insumos clave como la urea o el glifosato, ¿compensan el crecimiento del costo de gasoil? Todos los temas que preocupan a la cadena estarán disponibles en un encuentro que define la largada de la nueva campaña.

Inscripciones y todo el programa en atodotrigo.com.ar

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"