Mercados

El uso de maíz para etanol en Brasil podría alcanzar 30 millones de toneladas en 2024/25

La alta productividad del maíz en Mato Grosso ha permitido que el estado se convierta en el centro de producción de etanol de maíz en Brasil.

5 Dic 2024

 Durante el panel de apertura de la quinta edición del Encuentro Técnico de Maíz, realizado en la ciudad de Cuiabá, Mato Grosso, los días 28 y 29 de noviembre, el director financiero de la Fundación de Apoyo a la Investigación y a la Pesquisa de Mato Grosso (Fundação MT) estimó que 30 millones de toneladas de maíz brasileño se utilizarían para producir etanol en 2025. Esto equivaldría a aproximadamente el 25% de la producción total de maíz de Brasil.

La alta productividad del maíz en Mato Grosso ha permitido que el estado se convierta en el centro de producción de etanol de maíz en Brasil. Según el Instituto de Economía Agrícola de Mato Grosso (Imea), el estado produjo un récord de 43,8 millones de toneladas de maíz en 2023/24, lo que representó el 38% de la producción total de maíz de Brasil.

Las empresas de biocombustibles de Mato Grosso siguen invirtiendo fuertemente en el sector. La empresa ALD Bioenergia Deciolandia anunció una inversión de R$ 1.000 millones para triplicar su producción de etanol en el estado hasta 2026. El director comercial de FS también anunció la continuación de la inversión en la expansión de sus operaciones de etanol de maíz en el estado.

Imea estima que la producción de etanol en Mato Grosso aumentará un 10% en 2024/25, y que el maíz representará la mayor parte de este volumen. Se espera que el etanol de maíz represente aproximadamente el 22% de la producción de etanol de Brasil en 2025.

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"