Política y Economía

Elecciones 2023 Argentina: Conoce las fórmulas presidenciales que competirán en las PASO

Descubre cómo quedaron conformados los binomios del oficialismo y la oposición luego de intensas negociaciones

25 Jun 2023

Este sábado se dio cierre a semanas de negociaciones y finalmente se han conformado las listas de candidatos de los principales frentes políticos que competirán en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto en Argentina.

El proceso de conformación de las listas estuvo marcado por la incertidumbre y el frenesí, con algunos espacios que no definieron sus fórmulas hasta último momento. Además, se presentaron sorpresas, como la declinación de la postulación de Eduardo "Wado" de Pedro y el breve paso de Facundo Manes por la contienda.

Un total de catorce partidos políticos competirán en las elecciones, entre ellos Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza, Hacemos por Nuestro País, Frente de Izquierda, Nuevo Más, Política Obrera, Libres del Sur, Frente Patriota Federal, Principios y Valores, Demos, Frente Liber.Ar, Paz Democracia y Soberanía, y Movimiento Izquierda Juventud Dignidad.

En el oficialismo, se logró conformar una lista de unidad nacional encabezada por el actual ministro de Economía, Sergio Massa, como candidato a presidente, y Agustín Rossi, jefe de Gabinete, como vicepresidente. El binomio fue confirmado después de intensas negociaciones que involucraron a otros posibles precandidatos como Eduardo "Wado" de Pedro y Juan Manzur.


Sergio Massa y Agustín Rossi, candidatos del oficialismo

Por su parte, Juntos por el Cambio tendrá una interna en la que Horacio Rodríguez Larreta se postula como precandidato a presidente, acompañado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. En otra boleta, Patricia Bullrich encabezará la fórmula presidencial, secundada por el diputado Luis Petri.

Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, una de las fórmulas de Juntos por el Cambio

Además, otros frentes como La Libertad Avanza, Hacemos por Nuestro País, Frente de Izquierda y varios más también presentarán sus candidaturas y participarán en las PASO.

Las elecciones del 2023 prometen ser un escenario político vibrante y crucial para el futuro de Argentina. 


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"