Agricultura

En Argentina, la siembra de soja caería 500.000 hectáreas

La primera estimación de la oleaginosa muestra 16,4 M de ha, un retroceso de un 3% en área respecto del ciclo anterior.

12 Ago 2021

 De acuerdo al último informe  mensual de la Guía Estratégica para el Agro, «la primera estimación de la oleaginosa muestra 16,4 M de ha, un retroceso de un 3% en área respecto del ciclo anterior«. En tanto, «las gramíneas suben: el trigo suma 100.000 ha más y el maíz, a 20 días de comenzar su siembra, pasa de un 5 a un 6% de crecimiento interanual».

En siete años, la soja perdió casi el 20% de área de siembra

«Eran más de 20,25 M ha las que se sembraban por entonces. La campaña era la 2014/2015. Al año siguiente casi se mantuvo el hectareaje, pero de ahí en más la soja fue en caída. Y en este 2021 se sembrarían 16,4 M ha, el recorte sería de medio millón de hectáreas, un 3% menos que en el 2020. Pero puede ser aún mayor», destaca el informe.

En Santa se dejarían de sembrar más de 100.000 ha. En Córdoba y en Buenos Aires la caída estaría en el orden de 200.000 ha. Incluso con el horizonte climático de una «Niña» o un Neutro frío en el Pacífico, y un agosto que muestra por delante al menos 10 días más sin lluvias importantes, el productor la ha desplazado en su elección. 

Las principales razones son: márgenes actuales menores que el maíz, rindes que en los últimos dos ciclos consecutivos se han comportado peor que el cereal ante un escenario de falta de agua y el mayor peso impositivo con el que carga la oleaginosa. Con una siembra estimada en 16,4 M ha se proyecta una cosecha de 49 Mt, concluye el informe.

Fuente: BCR News

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"