Regionales

En Entre Ríos comenzó la siembra de girasol y maíz de primera

Las siembras de girasol y maíz de primera comenzaron en los últimos días en Entre Ríos, donde se prevé un aumento y una merma en la superficie destinada, respectivamente, informó hoy la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

4 Sep 2020

Las siembras de girasol y maíz de primera comenzaron en los últimos días en Entre Ríos, donde se prevé un aumento y una merma en la superficie destinada, respectivamente, informó hoy la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

La implantación de girasol se inició al norte de la provincia, anunciando un aumento en el área debido a un escenario climático favorable para la oleaginosa, luego de la segunda campaña con menor superficie de los últimos años, en 2019/20.En tanto, se registraron avances en todos los departamentos de Entre Ríos en la siembra de maíz de primera, con mayores progresos en el sur ya que la humedad del perfil y temperaturas eran óptimas.A través de su sistema de información (Siber), el organismo detalló que prevé una merma en la superficie destinada al cereal, tras el récord histórico alcanzado en el ciclo 2019/20 con 382.800 hectáreas.Por otro lado, la Bolsa entrerriana informó que un 92 por ciento de las 6.500 hectáreas sembradas con lino en la campaña 2020/21 presenta buena condición; y el 8% restante "muy buena" condición.El estado fenológico va desde ramificación hasta prefloración, y los colaboradores de la entidad reportaron que realizaron controles de malezas y hormigas.Además, las lluvias acaecidas "serán favorables para el buen desarrollo" de la oleaginosa, que hasta el momento presentaba baja tasa de crecimiento, apuntaron.En tanto, de las 4.500 hectáreas con colza, el 59% presenta una condición buena; el 39% regular y el 2% mala.Asimismo, la Bolsa recordó que de ese total se perdieron unas 500 hectáreas por los efectos de las heladas, que junto con la falta de humedad en el perfil del suelo, afectó el potencial rendimiento del cultivo.Finalmente, informó que la fenología de la colza se ubica desde floración a formación de vainas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"