Política

En gráficos: qué proponen Milei, Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti para el agro

La agroindustria ha sido un tema de relevancia en la campaña electoral, aunque recibió poca atención en el primer debate presidencial.

5 Oct 2023

En este contexto, la Fundación Barbechando ha recopilado y analizado las propuestas formuladas a lo largo de la campaña electoral por los candidatos más destacados. A continuación, se presentan las principales propuestas de cada uno de ellos para el sector agropecuario:



José Luis Espert (Libertad Avanza):

Necesidad de sancionar una Ley de Semillas.




Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio):

Reorganización del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y el Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).Promoción de una Ley de Semillas.






Juan Schiaretti (Hacemos por Córdoba):

Enfoque en los biocombustibles.Propuesta de establecer un corte del 20% en los biocombustibles.





Sergio Massa (Frente de Todos):

Apoyo a la aprobación de la Ley de Fomento de las Agroexportaciones.Abogó por una ley de semillas más robusta.


Miriam Bregman (Frente de Izquierda):

Nacionalización del capital agroindustrial.Prohibición de las fumigaciones aéreas.Fomento del desarrollo de energías renovables en el sector.

Cabe destacar que el próximo debate presidencial, programado para el 8 de octubre, abordará los temas de Trabajo y Producción, lo que sugiere que podría ofrecer una plataforma para discutir las políticas públicas destinadas al desarrollo del sector agroindustrial a nivel nacional. 


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"