Actualidad

En Santa Fe garantizarán la libre circulación de los transportes de carga

Ante el al paro a nivel nacional, la Unión de la Industria Cárnica Argentina , luego de tratativas con el Gobierno de la Provincia logró que el Ministerio de Seguridad emita una resolución garantizando la libre circulación dentro de la provincia.

21 Ene 2021

Ante los hechos de público conocimiento, referidos al paro de transportes a nivel nacional, la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), luego de tratativas con el Gobierno de la Provincia logró que el Ministerio de Seguridad emita una resolución garantizando la libre circulación dentro de la provincia.

A continuación, el comunicado oficial que confirma la medida.

Atento a los delitos flagrantes producidos por un conjunto reducido de personas se empeña en obstaculizar al tránsito en distintos puntos de rutas y caminos de la provincia de Santa Fe, y que la situación protagonizada por actores dispersos y fragmentados responde a especulaciones y cálculos de que no tienen relación con reclamos provinciales, que estos actores carecen de estatus jurídico y a todo fin práctico y legal no constituyen representación de actores sociales distintos que ellos mismos, que las disrupciones promovidas por este puñado de individuos constituyen riesgos a la seguridad vial, el bienestar y la vida de las personas, que estas circunstancias incurren en delitos tipificados en los artículos 142 bis inc. 6to, 145 ter incs. 1, 4 y 5 (delitos contra la libertad de las personas); 194, 195, 196 (Delitos contra la seguridad del tránsito y de los medios de transporte y de comunicación) 230, 231, 232, 233 (sedición), 277 (Encubrimiento) del Código Penal.

Que es función de este Ministerio de Seguridad, precisamente, aportar a la prevención de estos riesgos y violencias, así como garantizar al personal policial encargado de hacer cumplir la ley que no será sancionado por su actuación legítima para hacer cesar estos delitos flagrantes. Y que este Ministerio de Seguridad ha emitido una resolución que ordena el encuadre técnico del uso legal, racional, proporcional y progresivo de la fuerza para que la policía pueda cumplir con las funciones que le son propias para resguardo del orden legal.

En vista de los expuesto y de que se trata de delitos flagrantes, el Sr Ministro de Seguridad ordena a la Policía de la Provincia que intervenga con todas las facultades legales que le competen para hacer cesar estas alteraciones que se comenten en rutas y caminos de la provincia, por las cuales individuos sin representación ejercen la coerción sobre personas, transportes y bienes. que el uso legal, racional, proporcional y progresivo de la fuerza, se inicia con la presencia de la autoridad policial impartiendo instrucciones para restablecer el orden en el tránsito y no recibiendo indicaciones de aquellos que están en falta.

Que cada intervención policial para hacer cesar delitos flagrantes deberá ser comunicada a autoridad judicial competente. Dicha comunicación deberá ser acompañada por fotografías, videos, identificación de sujetos y todo elemento que resulte relevante para constatar la flagrancia del delito.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"